Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LA INFLACIÓN DE FEBRERO LLEGÓ AL 2,4%: LA CARNE Y LOS SERVICIOS GOLPEAN A LOS SECTORES POPULARES

Publicado : 16/03/2025
(Review)

El INDEC reportó un aumento del 2,4% en el Índice de Precios al Consumidor, con la carne y los servicios públicos como principales impulsores. Mientras tanto, el costo de vida en los barrios populares sigue siendo mucho más alto.

La inflación de febrero cerró en un 2,4%, según los datos difundidos por el INDEC, superando levemente las expectativas del mercado. Este resultado interrumpe la tendencia a la desaceleración que se había observado en enero, cuando el índice había alcanzado el 2,2%. La inflación interanual, por su parte, se ubicó en el 66,9%, mostrando una fuerte desaceleración respecto a meses anteriores. Sin embargo, los sectores populares siguen sintiendo el peso de un costo de vida que no deja de aumentar.

El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el de mayor incidencia, con un aumento del 3,2%. Dentro de este grupo, el precio de la carne fue el principal responsable del incremento, registrando un alza del 7,8% en algunas mediciones. Este aumento impacta directamente en la mesa de los argentinos, especialmente en los sectores de menores ingresos, para quienes la carne es un producto básico cada vez más inaccesible.

Le siguió el rubro de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subió un 3,7%, impulsado por los aumentos en los alquileres y las tarifas de servicios públicos. Estos ajustes afectan particularmente a las familias que destinan gran parte de sus ingresos al pago de alquileres y servicios, profundizando la desigualdad económica.

Según especialistas, el precio de la carne fue el principal impulsor de la inflación en febrero. Rocío Bisang, economista de la consultora EcoGo, destacó que, sin el aumento en este producto, la inflación general habría sido del 1,8%. “Las demás categorías se mantuvieron relativamente estables. El impacto de la carne fue determinante”, explicó. Sin embargo, para los sectores populares, este aumento representa un golpe adicional a su capacidad de consumo.

El Banco Central también señaló que los analistas ajustaron sus expectativas de inflación para febrero tras el incremento en los precios de la carne. En su último informe, proyectaron una inflación del 2,3%, un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto a la estimación anterior.

Mientras el INDEC reporta una inflación del 2,4%, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) advierte que el costo de vida en los barrios populares está muy por encima de este promedio. Según su Índice Barrial de Precios, los sectores más vulnerables enfrentan aumentos aún mayores en productos básicos, lo que profundiza la brecha económica.

Aunque la inflación interanual muestra una desaceleración, el aumento mensual de febrero refleja que los precios siguen siendo una preocupación central para la economía argentina. Los especialistas coinciden en que, sin medidas concretas para estabilizar los precios de los alimentos y los servicios, la inflación seguirá siendo un desafío en los próximos meses.