El triunviro de la central obrera confirmó que la próxima semana se definirá una medida de fuerza de 24 horas para "antes del 10 de abril". Con críticas al ajuste y la represión, el anuncio fue ovacionado en el Congreso de la UTEP.
En un clima de creciente tensión social y política, Héctor Daer, miembro del triunvirato de la CGT, anunció este jueves que la central obrera definirá la próxima semana un paro nacional de 24 horas para "antes del 10 de abril". El anuncio se realizó durante el Primer Congreso Nacional de la UTEP, en la sede de la CGT, con la presencia de referentes sindicales como Hugo Moyano, Andrés Rodríguez y Sergio Palazzo, además del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
"Vamos a ser respetuosos de que el día jueves de la semana que viene tendremos una reunión del Consejo Directivo de nuestra Confederación General del Trabajo. Pero lo que sí consensuamos todos los que estamos acá, y vamos a invitarlos a construirlo, es un paro de 24 horas antes del 10 de abril", afirmó Daer, en un auditorio Felipe Vallese colmado de militantes y dirigentes sindicales.
El anuncio llega en un contexto marcado por la represión sistemática del gobierno de Javier Milei contra manifestaciones de jubilados, hinchas de fútbol y militantes de organizaciones sociales y políticas. Daer no dudó en señalar que la política de ajuste y la criminalización de la protesta social "apuraron los tiempos" de la CGT, que durante los primeros meses del gobierno mantuvo una postura cautelosa.
En su intervención, que se extendió por más de media hora, Daer abordó la "batalla cultural" que el gobierno intenta imponer desde su narrativa. "Este Gobierno no se pone colorado", afirmó, al referirse a iniciativas como la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal, propuesta por Milei en el Foro de Davos, y la política negacionista que busca cuestionar los consensos sociales en torno a la memoria, la verdad y la justicia.
"Ellos quieren otro relato, otra construcción social individual, distinta a la construcción social que la cultura argentina adoptó y profundizó en nuestro país, que es la justicia social", sostuvo el dirigente, quien también repudió las declaraciones de Patricia Bullrich y Guillermo Francos, quienes justificaron el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo al tildarlo de "militante".
"Somos todos militantes, todos y todas militamos, porque entendemos en la política, en el laburo social y sindical, la concepción colectiva de reivindicación para ir a una sociedad más justa", afirmó Daer, en un claro mensaje de unidad frente a la estigmatización de la protesta social.
El triunviro de la CGT también hizo un repaso por las medidas económicas del gobierno que, según señaló, han llevado a una "recesión" y al "achicamiento de la industria", mientras los salarios de los trabajadores pierden poder adquisitivo frente a la inflación. "Muchos sectores de la sociedad, consumiendo esperanza, se confundieron. Creemos que todos los tropiezos que se vienen dando van esclareciendo al pueblo argentino", manifestó.
En un llamado a la movilización y la construcción de mayorías en el Congreso Nacional, Daer citó al Papa Francisco y a Juan Domingo Perón: "El tiempo está llegando". El anuncio del paro nacional fue recibido con aplausos y cánticos por parte del auditorio, que coreó consignas como "unidad de los trabajadores y al que no le gusta, se jode, se jode".