El gobernador bonaerense reclamó al presidente que parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se utilice para ayudar a las víctimas del temporal y no para la especulación financiera. Además, insistió en la necesidad de una reunión urgente con el Gobierno nacional.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le solicitó este martes al presidente Javier Milei que una porción de los fondos del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea destinada a asistir a las víctimas del devastador temporal que azotó Bahía Blanca y no a la “timba financiera”.
“Ya que se está hablando de un nuevo acuerdo con el FMI, espero que una porción de ese crédito determinada se utilice en temas como este, y no en timba ni especulación financiera”, declaró el mandatario bonaerense durante una conferencia de prensa realizada en Bahía Blanca, donde estuvo acompañado por su gabinete y el intendente de la ciudad, Federico Susbielles.
Kicillof también le solicitó una reunión de carácter urgente a Milei con el objetivo de coordinar soluciones para la reconstrucción de la ciudad. “Le digo al presidente de la Nación que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas y solucionarlas al máximo nivel. Se lo vuelvo a solicitar”, expresó.
Desde el viernes 7 de marzo, cuando se desató la tormenta que provocó destrozos y dejó múltiples víctimas, el gobierno bonaerense desplegó un operativo de asistencia en la zona. Al respecto, Kicillof destacó que todas las medidas tomadas son ejemplo del “Estado presente” y subrayó la importancia de la obra pública en situaciones de emergencia.
“Todo lo que estamos poniendo a disposición de Bahía es Estado presente, y sin obra pública no hay solución”, afirmó el gobernador, diferenciándose del discurso del oficialismo nacional que promueve un ajuste feroz en la inversión pública.
Además, Kicillof anunció una serie de créditos y beneficios destinados a las familias y sectores productivos afectados por el temporal. “Son a tasa subsidiada, mucho mejor que la tasa de mercado y otras propuestas. Tienen 12 meses de gracia, es decir, el pago del crédito recién comenzará dentro de un año, y los montos van hasta 10 millones de pesos para familias y 40 millones para empresas”, detalló.
El mandatario bonaerense también cuestionó la postura del Gobierno libertario frente a la crisis climática y subrayó que la catástrofe ocurrida en Bahía Blanca no fue un hecho aislado ni imprevisible. “El temporal que azotó la ciudad no fue ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino producto del cambio climático”, afirmó.
En un contexto de ajuste y recorte de fondos a las provincias, Kicillof insistió en la necesidad de que el Estado nacional brinde respuestas concretas a la emergencia en Bahía Blanca. Hasta el momento, el gobierno de Milei no ha dado señales de convocar a un encuentro con el mandatario bonaerense ni de atender el reclamo de asistencia financiera.