Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

BAHÍA BLANCA: KICILLOF ANUNCIA MEDIDAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y EXIGE RESPUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL

Publicado : 12/03/2025
(Review)

El gobernador bonaerense presentó un paquete de medidas para asistir a las familias y empresas afectadas por el temporal, que incluye subsidios, créditos y exenciones impositivas. Mientras la reconstrucción avanza con fondos provinciales, Kicillof volvió a exigirle a Milei que colabore con la recuperación de la ciudad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó Bahía Blanca junto al intendente Federico Susbielles y parte de su gabinete para anunciar medidas en la "etapa de reactivación" de la ciudad tras el devastador temporal. Sin respuestas del gobierno nacional, la provincia desembolsará 273 mil millones de pesos en subsidios, créditos y reconstrucción de infraestructura.

Kicillof detalló un paquete de ayuda que incluye subsidios de 800 mil pesos para 33 mil familias de bajos ingresos, créditos blandos con tasa subsidiada y un año de gracia de hasta 10 millones para pequeños comerciantes y hasta 40 millones para empresas. Además, se ofrecerán 36 cuotas sin interés para la compra de electrodomésticos y exenciones fiscales por un año en el impuesto inmobiliario y la primera cuota del impuesto automotor.

La provincia también se hará cargo del boleto de transporte público durante los próximos 30 días, evitando que los usuarios tengan que pagar por sus traslados en un contexto de emergencia. En materia educativa, se distribuirán 7 mil kits escolares y guardapolvos, y se repararán los establecimientos afectados. Un informe provincial reveló que 56 escuelas sufrieron daños graves, 75 presentan deterioros medios o leves y 101 están en condiciones óptimas.

Entre las medidas de mayor impacto se encuentra la inversión de 22 mil millones de pesos para la reconstrucción del Hospital Penna y la restauración del canal Maldonado y los puentes destruidos, obras que demandarán casi 100 mil millones. A esto se suma un fondo especial de 75 mil millones para reparar la infraestructura urbana.

Pese a la magnitud de la catástrofe, Javier Milei no se pronunció sobre la situación ni visitó la ciudad. Kicillof insistió en la necesidad de reunirse con el presidente y reclamó que parte de los fondos del nuevo acuerdo con el FMI sean destinados a la reconstrucción de Bahía Blanca. "Es su responsabilidad", advirtió el mandatario bonaerense.

El contraste con la ausencia de Milei quedó marcado por las palabras de Cristina Fernández de Kirchner, quien recordó su presencia en catástrofes pasadas y criticó la indiferencia presidencial. “Te juro que esperé, pensé que este viaje lo hacía. No te imaginás lo que significa para la gente que llegue un presidente cuando sufre una tragedia”, afirmó. La expresidenta subrayó que el intendente Susbielles estimó los daños en 400 mil millones de pesos y señaló la paradoja de que el gobierno nacional haya gastado 224 millones de dólares en intervenir el mercado financiero mientras ignora la crisis de Bahía Blanca.

Incluso Mauricio Macri cuestionó la actitud del oficialismo. En un giro inesperado, el expresidente admitió la gravedad del cambio climático y la necesidad de un plan de obras hidráulicas. "Por más que lo entienda a Milei, no hay más remedio que sentarse con Kicillof", señaló.

Mientras la provincia despliega su asistencia, la comunidad se organiza: más de 4 mil personas se inscribieron como voluntarias para asistir a los damnificados, 377 personas siguen evacuadas en refugios y la distribución de alimentos y kits de limpieza continúa a través de 24 puntos de entrega y operativos puerta a puerta. Bahía Blanca se reconstruye con solidaridad, mientras la Casa Rosada sigue en silencio.