Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

MILEI QUIERE PASAR EL AJUSTE SIN QUE NADIE OPINE

Publicado : 10/03/2025
(Review)

El Gobierno busca aprobar el acuerdo con el FMI con un DNU para evitar el Congreso. Las centrales sindicales denuncian que la maniobra es un calco del escándalo de Macri en 2018 y advierten que el ajuste caerá sobre el pueblo trabajador.

Javier Milei no quiere testigos. Sabe que lo que está haciendo no resiste explicaciones ni justificaciones, así que elige la vía más autoritaria y oscura para llevarlo adelante: un DNU para aprobar un nuevo acuerdo con el FMI, esquivando el debate parlamentario. La estrategia es clara: evitar preguntas, ocultar números y firmar, una vez más, la condena del pueblo argentino en beneficio de los acreedores internacionales.

Las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores) ya marcaron la cancha y denunciaron el intento del Gobierno de concretar un nuevo saqueo sin siquiera cumplir con la formalidad de una discusión legislativa. En un comunicado conjunto, Hugo Yasky y Hugo Godoy alertaron sobre la falta de transparencia en la negociación y recordaron que la película ya la vimos: en 2018, Mauricio Macri, de la mano de Donald Trump, endeudó al país por generaciones en un préstamo que violó los propios estatutos del FMI y que terminó en una fuga de capitales monumental.

El paralelismo es imposible de evitar. Otra vez la presión estadounidense, otra vez el FMI apurando la firma y otra vez la derecha local dispuesta a entregar la soberanía económica a cambio de mantener los privilegios de unos pocos. Milei, que llegó al poder con la promesa de barrer con la "casta", está replicando las mismas recetas de siempre: ajuste, precarización y represión como única respuesta ante el descontento social.

El problema central, según advierten las centrales sindicales, es la total opacidad de la operación. No se conocen los montos exactos del nuevo acuerdo, los plazos de repago ni la tasa de interés. Lo único que está claro es quiénes van a pagar la cuenta: los trabajadores, los jubilados, las pymes y los sectores populares, que ya vienen sufriendo despidos, tarifazos y la licuación de los salarios por la inflación descontrolada.

El Congreso, pese a la presión del Gobierno, sigue siendo un escollo para la aprobación de medidas impopulares. Por eso Milei intenta esquivarlo y firmar el ajuste a espaldas de la sociedad. Pero el rechazo crece. Las CTA ya convocaron a una reunión hoy lunes 10 de marzo para definir una estrategia de acción.

Milei necesita que nadie mire mientras negocia. Pero las calles están volviendo a llenarse y los sindicatos están de pie. La historia ya demostró que el pueblo argentino tiene límites. Y esta vez, también los va a hacer valer.