Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LA SONDA CHINA CHANG’E-6 REVELA LA EXISTENCIA DE OCÉANOS DE MAGMA EN LA LUNA PRIMITIVA

Publicado : 06/03/2025
(Review)

La recolección de muestras por parte de la misión china confirma la actividad volcánica tardía en la Luna, aportando datos cruciales sobre su formación.

La reciente misión de la sonda Chang’e-6, de China, ha traído consigo un descubrimiento revolucionario sobre la Luna primitiva. Las muestras obtenidas en la cara oculta del satélite natural han confirmado la existencia de océanos de magma durante sus primeros tiempos, una teoría que, hasta ahora, solo podía ser especulada por los científicos.

Las muestras tienen una antigüedad aproximada de 2.823 millones de años, y su análisis ha permitido confirmar que, al enfriarse, estos océanos de magma formaron las capas internas de la Luna, diferenciando claramente la corteza y el manto lunar. Gracias a la ausencia de placas tectónicas y erosión en la Luna, se han podido conservar los registros geológicos de esos eventos primitivos, permitiendo ahora validar esta hipótesis.

Uno de los aspectos más sorprendentes de este hallazgo es la identificación de una capa rica en potasio, fósforo y tierras raras, ubicada entre la corteza y el manto. Este descubrimiento proporciona una nueva perspectiva sobre los procesos geológicos que dieron forma a la Luna.

Además, los estudios de los isótopos de plomo y otros componentes revelaron que el cráter Aitken, en el Polo Sur lunar, modificó de forma significativa el manto en la cara oculta del satélite. Esta información ayudará a explicar las diferencias geológicas entre las dos caras de la Luna.

Otro hallazgo clave es que, aunque las composiciones de los basaltos lunares en ambas caras son similares, los científicos especulan que este océano de magma pudo haber tenido un alcance global, afectando toda la superficie de la Luna.

Con estos avances, los científicos podrán actualizar sus estudios sobre la formación de la Luna y otros cuerpos planetarios, y profundizar en los procesos que dieron origen a los planetas y sus estructuras internas.