Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

KICILLOF CONTRA MILEI: “PRETENDIÓ ECHARME POR TWITTER Y ATACA AL FEDERALISMO”

Publicado : 05/03/2025
(Review)

El gobernador Axel Kicillof respondió con dureza a las amenazas de intervención federal de Javier Milei. Durante la Asamblea Legislativa, denunció una “estafa política” y defendió la autonomía provincial frente al avance del Gobierno nacional.

En un discurso contundente durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof arremetió contra el presidente Javier Milei por sus amenazas de intervención federal a la provincia de Buenos Aires. “El presidente de la Nación amenazó con intervenir la provincia y pretendió echarme por las redes sociales”, afirmó Kicillof, calificando el hecho como de “inédita gravedad institucional”.

El mandatario provincial recordó que Milei publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que sugería la posibilidad de intervenir Buenos Aires, algo que Kicillof consideró un ataque directo no solo contra su persona, sino contra la democracia, el federalismo y la Constitución. “No es un ataque personal, es un ataque contra la provincia de Buenos Aires, contra esta Legislatura y contra el federalismo”, sostuvo.

Kicillof recordó que fue reelecto en las últimas elecciones por casi 20 puntos de diferencia, mientras que la fuerza política de Milei fue derrotada en tres instancias electorales en la provincia. “Los gobernadores no somos empleados del presidente. Representamos a nuestro pueblo y tenemos la obligación de defender sus derechos e intereses”, afirmó, enfatizando que Buenos Aires “no se somete a amenazas ni a extorsiones”.

El gobernador también criticó el plan económico de Milei, al que calificó como un “experimento de ajuste, crueldad y desintegración”. Según Kicillof, el Gobierno nacional está implementando un programa neoliberal que incluye “planchar el dólar, planchar los salarios, aplicar tarifazos y desregular la economía”, algo que, a su juicio, solo beneficia a unos pocos mientras el pueblo sufre las consecuencias.

En cuanto a la posible nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Kicillof la tildó de “estafa piramidal” y advirtió que “más deuda externa es menos futuro”. Además, relativizó la baja de la inflación alcanzada por el Gobierno, afirmando que no se puede celebrar un logro económico si se basa en el “mayor sufrimiento del pueblo”.

En materia de seguridad, Kicillof anunció una inversión de 170 mil millones de pesos para equipar a las policías municipales con 800 nuevos patrulleros y lanzar un Plan Provincial de Desarme. También adelantó un programa de seguimiento integral para menores infractores, con el objetivo de reducir la reincidencia y cortar su vínculo con el delito. “Nuestra respuesta es clara: inversión en seguridad, justicia social y oportunidades de futuro para los jóvenes”, afirmó.

El gobernador cerró su discurso reafirmando el compromiso de su gestión con el federalismo, la democracia y la Constitución. “En este contexto de desintegración que alienta la deserción del Estado nacional, la provincia de Buenos Aires ratifica su compromiso con los principios que nos unen como pueblo. Nadie se salva solo”, concluyó.