Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

PANAMÁ RECHAZA LAS AFIRMACIONES DE TRUMP SOBRE LA “RECUPERACIÓN” DEL CANAL

Publicado : 05/03/2025
(Review)

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, salió al cruce de las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien afirmó que el Canal de Panamá estaba en proceso de “recuperación” tras la compra de conglomerados portuarios del Canal por la multinacional BlackRock.

En un contundente mensaje a través de Twitter, Mulino expresó el rechazo a lo dicho por Trump, calificando las palabras del presidente de Estados Unidos como una afrenta a la verdad ya la dignidad de Panamá como nación. “Rechazo a nombre de Panamá y de todos los panameños esta nueva afrenta a la verdad ya nuestra dignidad como Nación”, declaró el mandatario panameño.

El presidente Mulino aclaró que las conversaciones mantenidas con el senador estadounidense Marco Rubio no estaban relacionadas con la propiedad del Canal, negando rotundamente que se tratara de una “recuperación” del Canal.

“Nada tiene que ver ni con la 'recuperación del Canal' ni con mancillar nuestra soberanía nacional. ¡El Canal es panameño y seguirá siendo panameño!”, sentenció Mulino en su comunicado, reafirmando el compromiso de Panamá con la cooperación internacional en áreas de interés mutuo, pero dejando claro que la soberanía panameña sobre el Canal es indiscutible.

Las declaraciones de Mulino llegaron tras el discurso de Donald Trump ante el Congreso de los Estados Unidos, donde hizo referencia a la adquisición por parte de BlackRock de los conglomerados portuarios adyacentes al Canal, lo que había suscitado preocupación sobre la intromisión de Estados Unidos en la gestión del paso interoceánico.

Esta controversia pone nuevamente sobre la mesa las tensiones históricas entre Panamá y Estados Unidos en torno al control del Canal, una de las vías de navegación más estratégicas y de mayor importancia económica en el mundo.