Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

GRABOIS Y UTEP DENUNCIAN A PETTOVELLO POR RETENER RECURSOS DESTINADOS A LOS MAS VULNERABLES

Publicado : 04/03/2025
(Review)

Juan Grabois y la UTEP presentaron una nueva ampliación de denuncia contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público, en relación con la retención y no distribución de recursos destinados a sectores vulnerables.

Juan Grabois y la UTEP presentaron una nueva denuncia contra Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano de la Ciudad de Buenos Aires, por no distribuir recursos destinados a los sectores más vulnerables. La denuncia amplía las acciones legales iniciadas previamente y acusa a la funcionaria por el incumplimiento de deberes de funcionario público.

Grabois, junto a Alejandro Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), denunciaron que Pettovello no solo retuvo los recursos, sino que además permitió que alimentos y útiles escolares destinados a quienes más los necesitan se deterioraran en depósitos. Con videos y fotografías difundidos en redes sociales, Grabois expuso las condiciones en las que se encontró la mercadería. "Pettovello dejó pudrir la comida destinada a los hambreados", expresó Grabois.

La denuncia de los dirigentes de Argentina Humana apunta no solo al mal manejo de los recursos, sino también a la falta de respuestas de la justicia, que aún no ha tomado medidas ante los incumplimientos documentados. "A pesar de los fallos judiciales que ordenan la distribución de alimentos, la ministra sigue sin recibir sanción alguna", destacó Grabois.

El abogado también aprovechó la ocasión para ampliar su crítica al gobierno de Javier Milei y otros actores del entorno oficialista, a quienes acusó de formar parte de un sistema de impunidad que afecta a los sectores populares. "El gobierno no solo se ríe del pueblo argentino, se ríe de la justicia porque se sienten impunes", concluyó.