Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LAS CTA RECHAZAN LAS AMENAZAS DE INTERVENCIÓN A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DEFENDEN LA DEMOCRACIA

Publicado : 01/03/2025
(Review)

Las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores se pronunciaron contra las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quienes consideran un ataque a la institucionalidad democrática y un uso político de la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires.

En un comunicado conjunto, las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores expresaron su firme rechazo a las amenazas del presidente Javier Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires, tras sus comentarios acerca de la renuncia del gobernador Axel Kicillof. Las organizaciones advirtieron que esta postura no solo es un ataque a la voluntad popular, reflejada en las dos elecciones en las que Kicillof fue elegido, sino también un peligro para la democracia y el Estado de Derecho.

Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, señalaron en el comunicado que el gobierno de Milei ha demostrado desde su asunción una clara tendencia a gobernar por decreto, avasallar las facultades del Congreso y restringir las libertades de expresión. En este contexto, las CTA subrayaron que los problemas de inseguridad en la provincia deben ser abordados mediante una colaboración entre los gobiernos nacional, provincial y local, sin poner en riesgo la institucionalidad.

El comunicado también denunció el uso electoralista de la inseguridad por parte del presidente, a quien acusaron de buscar sacar provecho político de una tragedia que afecta a miles de familias argentinas. Las centrales sindicales hicieron un llamado a la unidad de todos los sectores políticos, sociales y sindicales para frenar lo que consideran un avance autoritario en el país.

Por último, las CTA reafirmaron su compromiso de defender la democracia, el Estado de Derecho y la voluntad del pueblo bonaerense, expresada en las urnas, y convocaron a una movilización democrática en rechazo a las políticas autoritarias del actual gobierno.