Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LOS ACEITEROS DENUNCIAN AVASALLAMIENTO DE DERECHOS Y AMENAZAN CON UNA HUELGA NACIONAL

Publicado : 24/02/2025
(Review)

La denuncia de los sindicatos aceiteros expone despidos arbitrarios, militarización de plantas y violaciones a los derechos laborales en varias empresas del sector.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina denunciaron un “grave e ilegal avasallamiento en los derechos de los trabajadores” por parte de empresas del sector aceitero y de biodiesel. La denuncia incluye a firmas como Explora SA, Vicentin/Renopack y Dánica, que habrían incumplido los convenios colectivos aceiteros y acuerdos paritarios.

Los sindicatos denuncian que, en algunos casos, las empresas despidieron a trabajadores de forma discriminatoria por reclamar salarios según lo establecido por ley. Este accionar fue calificado como una “revancha patronal”, ya que los aceiteros son conocidos por ser uno de los sindicatos más combativos, logrando las mejores paritarias del país.

“El accionar patronal parece estar vinculado a la histórica lucha por mejorar las condiciones laborales en un sector altamente rentable”, indicaron en el comunicado. Los sindicatos también advirtieron sobre la militarización de las plantas afectadas, destacando que las fuerzas de seguridad nacionales parecen actuar al servicio de los intereses de las empresas, recordando prácticas represivas de dictaduras pasadas.

En caso de continuar los despidos ilegales, los sindicatos anunciaron que convocarán a una huelga nacional, que podría afectar al complejo industrial oleaginoso de Rosario y San Lorenzo, el principal nodo portuario agroexportador del país.

El conflicto incluye varios casos específicos:

En Explora SA, de Puerto San Martín, se despidieron cuatro trabajadores bajo falsos pretextos, como represalia por la retención de tareas relacionada con el reclamo de salarios adeudados.
En Vicentin/Renopack, los trabajadores están en medio de una conciliación obligatoria por la negativa de la empresa a pagar el bono anual.
El caso más significativo es el de Dánica en Llavallol, donde la patronal cerró la planta en diciembre de 2024 y despidió a todo el personal, aunque se logró reabrir parte de la planta con menos trabajadores, tras un acuerdo forzado.
Los sindicatos aceiteros advierten que estos conflictos se suman a otros históricos, como el de Viterra en Bahía Blanca, en el que se sigue desconocimiento de los derechos laborales y el uso de las fuerzas de seguridad para sofocar la protesta.