Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO EXPONE LA INTERNA PERONISTA EN LA CIUDAD

Publicado : 23/02/2025
(Review)

El peronismo porteño votó en unidad por la eliminación de las primarias, pero la decisión desató tensiones dentro del espacio. Juan Manuel Abal Medina cuestionó la medida y exigió internas. Mientras tanto, Axel Kicillof lanzó un nuevo espacio político y reclama una renovación en el PJ.

La Legislatura porteña aprobó la suspensión de las PASO con 55 votos afirmativos, 3 en contra y 1 abstención. Aunque la medida fue impulsada por el PRO y sus aliados, sorprendió el respaldo del bloque peronista, que hasta el último momento mantuvo reserva sobre su postura. La eliminación de las primarias y el desdoblamiento electoral para el 18 de mayo reconfiguran el escenario político en la Ciudad, pero sobre todo profundizan la crisis interna del PJ.

El respaldo de Unión por la Patria a la iniciativa no fue unánimemente celebrada dentro del partido. Juan Manuel Abal Medina, exjefe de Gabinete y vicepresidente del PJ porteño, cuestionó la decisión y reclamó internas para definir a los candidatos del espacio. “No entendemos por qué el bloque decidió votar la suspensión. Las PASO siempre ayudan a las oposiciones”, afirmó, en un mensaje dirigido a la conducción del partido.

El trasfondo de la discusión refleja una problemática de larga data: el peronismo no logra consolidarse como una alternativa real en la Ciudad. Sin primarias abiertas, el partido deberá definir candidaturas a través de acuerdos internos, una estrategia que despierta resistencias en sectores que exigen mayor apertura. “Se terminó el tiempo de la lapicera”, advirtió Abal Medina, en referencia a la falta de renovación dentro del espacio.

En este contexto, el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro , encabezado por Axel Kicillof, suma una nueva tensión dentro del peronismo. El gobernador bonaerense impulsa un espacio de renovación con un mensaje crítico sobre el rumbo del PJ tras la derrota de 2023. En su documento fundacional, el MDF plantea la necesidad de actualizar el pensamiento peronista y recuperar la agenda de las mayorías.

Abal Medina respaldó la iniciativa de Kicillof y advirtió que el PJ debe abandonar las decisiones cupulares si quiere volver a ser competitivo. “El peronismo debe abrirse y generar espacios de discusión reales”, sostuvo.

La suspensión de las PASO deja en evidencia la falta de liderazgo dentro del peronismo porteño. Sin un mecanismo claro para ordenar la interna y con la presión de sectores que exigen mayor democratización, el espacio se enfrenta a un futuro incierto en un distrito que históricamente le fue esquivo.