El pontífice se encuentra en "estado crítico" y con pronóstico "reservado". Mandatarios de la región expresaron su solidaridad y apoyo.
El papa Francisco enfrenta un delicado momento de salud tras sufrir una crisis respiratoria el sábado, que lo dejó en "estado crítico" y con un pronóstico "actualmente reservado". Ante esta situación, líderes de América Latina expresaron sus deseos de pronta recuperación para el sumo pontífice, quien además presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fue uno de los primeros en manifestar su preocupación. A través de su canal de Telegram, expresó: “Nos conmueven los comunicados sobre el delicado estado de salud del Papa Francisco. Reiteramos nuestros deseos de pronta y completa recuperación. Continuamos haciendo votos por el restablecimiento de su salud”.
Por su parte, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, destacó el papel de Francisco como un "gran humanista" y le deseó una "pronta recuperación". En un mensaje público, Sheinbaum resaltó que el papa "ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones".
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, también se sumó a los mensajes de apoyo. En sus redes sociales, escribió: “Expresamos nuestra más sincera solidaridad con Su Santidad, el Papa Francisco, por su delicado estado de salud”. Y añadió: “En estos momentos difíciles, desde el Estado Plurinacional de Bolivia deseamos su pronta recuperación para que siga guiando a millones de personas en todo el mundo, con su mensaje de esperanza, fortaleza e incansable dedicación a los más vulnerables”.
El Grupo de Puebla, un foro que reúne a exmandatarios y personalidades políticas de Iberoamérica, también se pronunció a través de la red social X: “Nos sumamos a los deseos de su pronta recuperación. ¡El mundo te necesita! Francisco: Nuestro primer Papa latinoamericano. El Papa que lleva la voz de los excluidos”.
Según los últimos reportes médicos, el papa Francisco enfrenta una "crisis respiratoria asmática prolongada", que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Además, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia, una condición que reduce el número de plaquetas en la sangre y complica su estado de salud.
Mientras el mundo católico sigue de cerca la evolución del pontífice, los mensajes de apoyo desde Latinoamérica reflejan el impacto que Francisco ha tenido en la región, no solo como líder religioso, sino también como defensor de los más vulnerables.