Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

MILEI VIAJA A EE.UU. PARA TAPAR EL ESCÁNDALO DEL $LIBRA GATE Y NEGOCIAR CON EL FMI

Publicado : 22/02/2025
(Review)

El Presidente busca oxígeno internacional mientras su imagen se desmorona por la estafa de las criptomonedas. El FMI no le dio el respaldo que esperaba y el acuerdo se posterga.

Javier Milei volvió a cruzar el charco, esta vez con una agenda cargada de urgencias. El Presidente, acorralado por el escándalo del $LIBRA gate —una presunta estafa a 44 mil personas a través de una criptomoneda—, intenta reflotar su imagen con reuniones de alto perfil en Estados Unidos. Sin embargo, su encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, no le dio los resultados que esperaba. Lejos de anunciar un acuerdo, el Gobierno admitió que las negociaciones podrían extenderse hasta mediados de abril, lo que deja en evidencia la falta de avances concretos.

Milei llegó a Washington con una comitiva que incluye a su hermana Karina, el ministro de Economía Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el negociador Leonardo Madcur. Pero más allá del protocolo y las fotos con Georgieva y el magnate Elon Musk, el viaje no logró ocultar la crisis que atraviesa su Gobierno. El $LIBRA gate no solo lo tiene en la mira de la Justicia internacional, sino que también profundizó el descontento popular frente a un mandatario que prometió ser la “antítesis de la casta” y hoy está envuelto en un escándalo de corrupción.

El FMI, por su parte, mantiene una actitud ambigua. Georgieva elogió el “plan de estabilización” de Milei, pero no anunció ningún desembolso. La realidad es que el organismo no parece convencido del manejo económico del Gobierno, especialmente en lo que respecta a la política cambiaria. Según un informe de JP Morgan, en lo que va del año se destinaron casi 19 mil millones de dólares a intervenciones en el mercado de divisas, una estrategia que el FMI podría rechazar por considerarla insostenible.

El problema de fondo es que las reservas del Banco Central siguen en picada, y sin los dólares del Fondo, la promesa de levantar el cepo cambiario antes de las elecciones legislativas se vuelve una quimera. Milei y Caputo insisten en que el ajuste está dando resultados, pero lo cierto es que la economía no levanta cabeza y la gente sigue pagando el costo de un plan que solo beneficia a los sectores más concentrados del poder económico.

Mientras tanto, el Presidente intenta vender su gira como un éxito, pero en casa nadie se traga el relato. Las imágenes con Musk y Georgieva pueden servir para llenar titulares, pero no alcanzan para tapar la realidad: Milei está cada vez más solo, y su Gobierno navega sin rumbo en medio de una crisis que no para de crecer.