Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LA CTA-T REPUDIA LA BRUTAL REPRESIÓN A TRABAJADORES ESTATALES Y DENUNCIA LA VIOLENCIA DEL GOBIERNO

Publicado : 20/02/2025
(Review)

La Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma (CTA-T) condenó enérgicamente la represión policial contra los trabajadores de ATE-Capital que se movilizaron al Ministerio de Capital Humano para defender sus puestos de trabajo. Con 15 heridos hospitalizados, el organismo sindical responsabilizó a Sandra Pettovello y Patricia Bullrich por la violencia desatada.

La CTA-T expresó su más firme repudio a la brutal represión llevada a cabo por las fuerzas de seguridad nacionales contra los trabajadores y trabajadoras de ATE-Capital, quienes se movilizaron este miércoles al Ministerio de Capital Humano para defender sus fuentes de empleo. En un comunicado, el organismo sindical responsabilizó a la ministra Sandra Pettovello y a la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, por la violencia desatada, que dejó un saldo de 15 manifestantes heridos, varios de los cuales debieron ser hospitalizados.

“La inhumanidad de Sandra Pettovello se une a la crueldad de Patricia Bullrich para acallar con gases y balas de goma a quienes reclaman por sus puestos de trabajo”, señaló la CTA-T en su comunicado. La represión ocurrió en el marco de una protesta contra los despidos masivos en el Ministerio de Capital Humano, que afectarán a miles de familias y profundizarán la crisis social en el país. “Están dejando en la calle a miles de familias, y frente a eso, la única respuesta del gobierno es la violencia y la represión”, denunció el organismo.

La CTA-T también vinculó la represión a los trabajadores estatales con otros hechos recientes, como la violencia desatada contra jubilados que se manifestaron frente al Congreso el día anterior. Para el organismo sindical, estos episodios forman parte de una estrategia del gobierno para mostrar fortaleza en un contexto marcado por el escándalo de la estafa de las criptomonedas, que involucró al presidente Javier Milei. “El gobierno, sacudido por el escándalo de las criptomonedas, pretende mostrar fortaleza acentuando su carácter represivo”, afirmó la CTA-T.

En solidaridad con los trabajadores reprimidos, la CTA-T anunció que acompañará la Conferencia de Prensa que los y las estatales realizarán este jueves a las 10:00 en la sede de ATE Capital, ubicada en Carlos Calvo 1378. Durante el evento, los afectados denunciarán los graves hechos ocurridos y exigirán justicia frente a la violencia institucional.

El comunicado fue firmado por Hugo Yasky, Secretario General de la CTA-T, y Enrique Rositto, Secretario de Comunicación del organismo. Ambos dirigentes enfatizaron la importancia de unir fuerzas para resistir las políticas de ajuste y represión que, según denuncian, están afectando gravemente a los trabajadores y a los sectores más vulnerables de la sociedad.

La represión a los trabajadores estatales no solo ha generado indignación en el ámbito sindical, sino que también ha puesto en evidencia la creciente tensión entre el gobierno y los movimientos sociales. Mientras el oficialismo insiste en avanzar con medidas de ajuste, las organizaciones sindicales y sociales se preparan para intensificar sus reclamos y movilizaciones en defensa de los derechos laborales y sociales.