Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

VIALIDAD NACIONAL EN ALERTA: DESPIDOS MASIVOS Y AJUSTE

Publicado : 20/02/2025
(Review)

El secretario general de ATE Vialidad Nacional, Pablo Zelaschi, denunció que el Gobierno avanza con una reestructuración que implicará despidos masivos y el desmantelamiento del organismo. Los trabajadores rechazaron la medida y definieron acciones de resistencia en una Asamblea General del Frente Sindical.

El administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy, reunió a las autoridades, gerentes y gremios para informar sobre el impacto que tendrá un inminente decreto presidencial en el organismo. Según denunció Pablo Zelaschi, la medida implicará despidos masivos, reducción de estructura y la fusión de algunas funciones con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aunque sin trasladar a su personal.

Las listas de despidos serán elaboradas por los jefes de distrito y los gerentes, quienes deberán identificar a los trabajadores considerados prescindibles. El criterio oficial apunta a empleados sumariados, personal en edad jubilatoria (con o sin fuero gremial) y aquellos que, por decisión de sus superiores, no tengan funciones asignadas. Además, el Gobierno intentó involucrar a los sindicatos en este proceso, pero los gremios rechazaron de manera categórica cualquier colaboración. “Nos quieren convertir en cómplices del ajuste, pero no lo vamos a permitir”, aseguró Zelaschi.

En este contexto, el Frente Sindical convocó a una Asamblea General con la participación de diversas organizaciones gremiales para organizar la resistencia. Durante el encuentro, se definieron los siguientes puntos:

Unidad de los trabajadores: Se impulsará un frente gremial unificado en defensa de la fuente de trabajo y de Vialidad Nacional.
Acciones legales: Se presentarán medidas cautelares contra la modificación arbitraria de horarios que afecta la vida cotidiana de los trabajadores.
Responsabilidad de la administración: Se denunció que el estado deplorable de las rutas es consecuencia directa de la falta de presupuesto y no de la labor de los trabajadores.
Presión a los gerentes: Se instó a los responsables de cada área a no ser cómplices del ajuste y a participar de las asambleas.
Escenario crítico: Se alertó que lo peor aún está por venir y que solo la lucha colectiva puede frenar el ajuste.
El decreto que formalizará estos cambios se espera para los próximos días y forma parte de un plan de reestructuración más amplio que impactará en más de 70 organismos estatales. En medio de la creciente incertidumbre, los trabajadores de Vialidad Nacional se preparan para enfrentar lo que consideran un intento de desmantelamiento del organismo.

"Vienen por todos", advirtió Zelaschi, y convocó a redoblar la organización y la lucha para impedir la avanzada del Gobierno sobre Vialidad Nacional.