Un estudio de Zuban Córdoba y Asociados revela los efectos de la crisis desatada por el episodio de criptomonedas en la política argentina.
El 18 y 19 de febrero de 2025, un hecho inesperado transformó el panorama político en Argentina. Mientras el gobierno de Javier Milei se encontraba celebrando la reciente superación de una crisis económica, un tweet presidencial relacionado con criptomonedas desató una ola de indignación y desconfianza entre los ciudadanos. Zuban Córdoba y Asociados, en un estudio realizado en medio de este revuelo, midió los impactos inmediatos de esta crisis en la opinión pública.
La crisis, conocida como “Criptogate”, surgió rápidamente con un tweet publicado a solo tres minutos del cierre de los mercados, lo que provocó un terremoto político cuyas consecuencias aún se siguen analizando. Según el informe, el 87,9% de los encuestados está al tanto del episodio, lo que demuestra la magnitud de la crisis a nivel informativo.
Más de la mitad de los consultados, un 66,7%, considera que este episodio representa la crisis más grande enfrentada por el gobierno de Javier Milei hasta el momento. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por minimizar la situación desde el oficialismo, la respuesta de la opinión pública no ha sido favorable.
Una de las defensas más utilizadas por los voceros gubernamentales fue la idea de que la crisis se limitaba a un ámbito técnico relacionado con las criptomonedas, un tema que, según ellos, la sociedad no entendería completamente. Pero los resultados del estudio sugieren lo contrario. Un 60% de los consultados cree que el incidente fue una estafa, y un 40% considera que debe ser investigado por el Poder Judicial. Solo un 10% respalda la propuesta del gobierno de llevar a cabo una investigación interna.
Por otro lado, el informe muestra que el 56,4% de los encuestados no está de acuerdo con que el presidente Javier Milei haya actuado desde su cuenta personal para tratar de mitigar los efectos de la crisis. Además, un aplastante 83% de los consultados opina que el presidente debería dejar de actuar como influencer y centrarse en su rol político.
Aunque el estudio revela que la base de apoyo del gobierno permanece firme, el informe señala que el impacto sobre los votantes indecisos es claro. Estos grupos muestran una creciente desconfianza y distanciamiento, lo que sugiere que el gobierno podría enfrentar dificultades a largo plazo si no maneja adecuadamente esta crisis.
El “Criptogate” representa una crisis de gran magnitud, no solo por su impacto inmediato, sino también por el daño potencial que podría causar a la confianza pública en el gobierno. Si bien los datos recolectados se encuentran en medio de la crisis, las percepciones de los ciudadanos indican que la situación es grave, y el gobierno no debería subestimarla.
Con un margen de error del 2,83% y un nivel de confianza del 95%, los resultados de este estudio muestran que la crisis es más profunda de lo que el gobierno podría haber anticipado.