El acuerdo busca fortalecer la capacitación de trabajadores del sector energético en un contexto de transición global y desafíos locales.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) firmaron esta mañana un convenio para promover la formación en el sector energético. El acuerdo, celebrado en la sede de la UBA, tiene como objetivo principal brindar herramientas académicas a los trabajadores y trabajadoras del rubro, en un escenario marcado por la transición energética global y los desafíos del desarrollo económico nacional.
Carlos Minucci, secretario general de APSEE, destacó la importancia de esta iniciativa durante la firma del acuerdo. “Este convenio refleja el compromiso de nuestro gremio con la formación de los trabajadores del sector energético. Es fundamental que los profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos que impone la transformación global de la energía”, afirmó Minucci, quien estuvo acompañado por Mara Rivera, directora de IAETES.
Por parte de la UBA, el subsecretario de maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales, Emanuel Porcelli, celebró la alianza y resaltó la relevancia de ofrecer una alternativa de posgrado accesible para los trabajadores. “Este curso no solo aporta herramientas académicas, sino que también permite analizar el rol central del sector energético en el desarrollo de la economía argentina”, señaló Porcelli.
El curso, titulado “Energía y Desarrollo Económico”, estará coordinado académicamente por el especialista Federico Basualdo. Su objetivo es analizar el desempeño reciente del sector energético en Argentina, con foco en las problemáticas actuales y su impacto en la economía nacional. Además, se abordará el funcionamiento de la industria eléctrica y de hidrocarburos en el marco de la transición energética global.
La modalidad será virtual, con clases los días martes y jueves de 18:30 a 20:30 horas, entre marzo y julio de 2025. Esta flexibilidad horaria busca facilitar la participación de los trabajadores del sector, quienes podrán acceder a una formación de calidad sin descuidar sus responsabilidades laborales.
El convenio entre APSEE y la UBA no solo representa un avance en la formación profesional, sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones entre el ámbito gremial y el académico. En un momento en que la transición energética y la sostenibilidad son temas centrales en la agenda global, iniciativas como esta cobran especial relevancia. “Este curso es una oportunidad para que los trabajadores del sector energético se capaciten y contribuyan al desarrollo de una industria más eficiente y sostenible”, concluyó Minucci.
Con este acuerdo, la UBA y APSEE reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo del sector energético, apostando a la formación de profesionales preparados para los desafíos del futuro.