Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

“UNA DICTADURA TAMBIÉN SE INSTAURA SIN ARMAS”: DURO REPUDIO AL AVANCE JUDICIAL

Publicado : 13/11/2025
(Review)

Organizaciones del campo nacional denunciaron que el fallo de la Corte agravia “a la razón y al Estado de Derecho” y profundiza el lawfare contra el peronismo.

Organizaciones políticas del campo nacional repudiaron el último fallo de la Corte Suprema, al que calificaron como “un agravio a la razón y al Estado de Derecho”, y advirtieron que la ofensiva judicial contra el peronismo avanza hacia niveles inéditos. En un comunicado difundido por La Marcha, Palermo K y otros espacios, afirmaron que la decisión del máximo tribunal confirma que “la instauración de una dictadura no solamente puede hacerse con armas de fuego”.

El texto denuncia que “la violación de los derechos de los ciudadanos sometidos a proceso es una senda” que no comenzó hoy, sino que lleva más de una década. Recuerda el caso de Milagro Sala, “secuestrada judicial por Macri”, la “abolición de facto del instituto de la prescripción para meter preso a Julio De Vido”, y las condenas contra Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou. También señala la “revancha de Héctor Magnetto contra Guillermo Moreno”, junto a una serie de “operaciones mediático judiciales contra dirigentes y militantes del campo nacional y popular”.

El comunicado incorpora además la extensa persecución contra el ex jefe del Ejército, César Milani, a quien describen como víctima de una “larga persecución judicial”, pese a haber sido “absuelto de todas las acusaciones”.

Las organizaciones sostienen que “el hilo conductor que une a los condenados es haberse animado a cuestionar al poder real” y demostrar que “una Argentina independiente, soberana y con Justicia Social es posible”. Para los firmantes, la selectividad de los fallos demuestra que el aparato judicial actúa como un dispositivo disciplinador contra cualquier liderazgo popular.

La declaración apunta de lleno al silencio de la dirigencia institucional del peronismo. “Convocamos al Partido Justicialista a que rompa su estruendoso silencio ante estas aberraciones”, expresan, y advierten que “el silencio y no poner las manos en el fuego por los compañeros han demostrado no servir para nada”.

Con un Poder Judicial que —según denuncian— opera sin control democrático, las organizaciones reclaman una reacción urgente del campo nacional antes de que la ofensiva judicial termine de consolidar un nuevo orden político “sin armas, pero con sentencias”.