Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

EXPLOSIÓN EN UNA PLANTA QUÍMICA DE EZEIZA DEJA VEINTE HERIDOS

Publicado : 14/11/2025
(Review)

La detonación en una fábrica del polo industrial de Carlos Spegazzini provocó un incendio de gran magnitud, afectó a trabajadores y vecinos y obligó a desplegar un operativo sanitario y de emergencia coordinado entre municipio, Provincia y Nación.

Una fuerte explosión registrada este viernes por la noche en una planta química ubicada en el polo industrial de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, desató un incendio que dejó al menos veinte heridos y movilizó a bomberos, brigadas de Defensa Civil y áreas de riesgos industriales. El estallido se sintió a varios cientos de metros y generó una columna de humo visible desde distintas localidades de la región. Las autoridades sanitarias derivaron a quince personas a la Clínica de Monte Grande, mientras que el resto fue distribuido entre el Hospital de Ezeiza y el Hospital Cuenca. El siniestro reabre el debate sobre la falta de controles en complejos fabriles que manipulan sustancias inflamables y la vulnerabilidad de los trabajadores frente al desmantelamiento de organismos de inspección.

Las imágenes aéreas difundidas por organismos provinciales mostraron la magnitud del fuego y la densidad del humo que se expandió rápidamente por la zona. Ante esa situación, el municipio de Esteban Echeverría recomendó a la población permanecer dentro de sus hogares y mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la exposición a gases tóxicos y partículas en suspensión.

Equipos especializados continuaron trabajando para evitar que las llamas alcanzaran depósitos cercanos, incluida una fábrica de pinturas ubicada dentro del mismo polo industrial. La coordinación entre áreas de Protección Civil, Salud y Seguridad permitió contener los focos principales, aunque el sector permanecerá acordonado hasta completar las evaluaciones estructurales y el monitoreo ambiental.

Si bien la investigación sobre el origen de la explosión está en curso, el episodio vuelve a evidenciar la fragilidad de los sistemas de control y el impacto del retiro del Estado en materia de regulación industrial. La reducción de inspecciones, el debilitamiento de organismos técnicos y la desregulación promovida por el gobierno de Javier Milei operan como un cóctel que agrava los riesgos para trabajadores y comunidades.

Las autoridades provinciales confirmaron que el monitoreo del aire continuará durante las próximas horas para determinar la presencia de sustancias tóxicas y el grado de afectación en los barrios aledaños. El operativo sanitario seguirá activo en caso de que aparezcan nuevos cuadros de intoxicación o quemaduras tardías.