Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

ATE CAPITAL MARCHARÁ AL MINISTERIO DE HACIENDA POR SALARIOS Y DERECHOS LABORALES

Publicado : 08/11/2025
(Review)

La seccional porteña de ATE, conducida por Daniel Catalano, convoca a una protesta este jueves para denunciar atraso salarial, precarización y falta de personal en la Ciudad de Buenos Aires.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital definió en un masivo plenario de delegados, encabezado por el secretario general Daniel Catalano, una jornada de movilización para este jueves a las 11, que partirá desde avenida Caseros y Defensa hacia el Ministerio de Hacienda porteño. La medida busca visibilizar la situación de miles de trabajadores del Estado local, afectados por precarización laboral y pérdida de poder adquisitivo.

El gremio denunció que la gestión de Jorge Macri mantiene a los empleados públicos en condiciones “insostenibles”, mientras la alta inflación pulveriza los salarios y los servicios de la ciudad colapsan por falta de inversión y personal. “Miles de laburantes siguen sin llegar a fin de mes, endeudándose y soportando una situación insostenible de precarización. Necesitamos respuestas inmediatas”, señalaron desde la organización sindical.

Entre los reclamos que se presentarán destacan: un aumento de la suma fija a $250.000 para compensar la inflación, la elevación del piso salarial para trabajadores monotributistas, la eximición del Impuesto a los Ingresos Brutos, el pase a planta permanente de personal precarizado y la apertura de vacantes para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales.

ATE Capital advirtió que la falta de cobertura de vacantes y la emergencia salarial comprometen la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía. “Lo que plantea el Gobierno no es una modernización, es quitar derechos”, sostuvo un dirigente del gremio, en referencia a las políticas de la administración porteña.

La movilización de este jueves será una prueba de fuerza de los trabajadores estatales porteños, que buscan visibilizar ante la opinión pública y las autoridades la necesidad de soluciones urgentes y sostenibles frente a la precarización y el deterioro salarial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.