Científicos confirmaron la existencia de HD 20794 d, un exoplaneta ubicado a solo 20 años luz de la Tierra. Su ubicación en la zona habitable y su órbita en torno a una estrella similar al Sol lo convierten en un candidato clave para futuras investigaciones sobre vida extraterrestre.
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por el astrofísico de la Universidad de Oxford Michael Cretignier, confirmó el hallazgo del exoplaneta HD 20794 d. La investigación, publicada en la revista Astronomy & Astrophysics, señala que este planeta orbita en la zona habitable de su estrella anfitriona, una condición fundamental para la existencia de agua en estado líquido.
El descubrimiento inicial ocurrió hace dos años, cuando Cretignier identificó anomalías en los datos del espectrógrafo HARPS, ubicado en el Observatorio La Silla de Chile. Sin embargo, la señal era demasiado débil para descartar un error instrumental. Para confirmar su existencia, los investigadores analizaron dos décadas de mediciones de HARPS y de su sucesor, ESPRESSO, utilizando métodos avanzados de procesamiento de datos.
“Fue una gran alegría cuando pudimos confirmar la existencia del planeta”, afirmó Cretignier. “Su proximidad con nosotros significa que hay esperanza de que futuras misiones espaciales obtengan una imagen de él”.
HD 20794 d tiene una masa seis veces mayor que la de la Tierra y se encuentra a una distancia óptima de su estrella, similar al Sol. No obstante, su órbita elíptica genera variaciones en su exposición a la radiación, lo que podría afectar sus condiciones de habitabilidad.
Pese a estas incertidumbres, los científicos destacan su relevancia en la búsqueda de vida más allá del sistema solar. “Este planeta podría desempeñar un papel clave en futuras misiones para analizar atmósferas exoplanetarias en busca de biofirmas”, concluyó Cretignier.