Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

REPRESIÓN SALVAJE A JUBILADOS FRENTE AL CONGRESO

Publicado : 19/02/2025
(Review)

La Policía de la Ciudad atacó con golpes y gases lacrimógenos a jubilados que protestaban pacíficamente contra el ajuste. Una mujer terminó descompensada en el suelo mientras los efectivos seguían lanzando gas sobre ella. Hubo detenidos y heridos en un nuevo episodio de violencia estatal.

La Policía de la Ciudad arremetió brutalmente contra un grupo de jubilados y organizaciones sociales que se manifestaban pacíficamente en las inmediaciones del Congreso. En una nueva muestra del protocolo represivo de Patricia Bullrich, los efectivos atacaron con golpes y gases lacrimógenos a los manifestantes, sin importarles la presencia de personas mayores.

El operativo, que tuvo la clara intención de desalojar a los jubilados de la calle, incluyó empujones, golpes y una densa nube de gas lacrimógeno que afectó incluso a una mujer que terminó descompensada en el suelo mientras los efectivos seguían lanzando gas sobre ella. “No reacciona”, se escucha decir a quienes intentaban asistirla en los videos que circulan en redes sociales. Finalmente, tuvo que ser trasladada de urgencia por el SAME.

La brutal represión dejó al menos dos detenidos y tres heridos, sumando otro episodio de violencia estatal contra los sectores más vulnerables. Laura Cano Kelly, diputada bonaerense de la Izquierda, denunció el accionar policial: “Era una movilización pacífica, estamos los trabajadores de la salud acompañando a los jubilados y la respuesta del Gobierno de Milei es esta, es una vergüenza. Tiene que estar todo el mundo en la calle”.

El trasfondo de la protesta es el feroz ajuste sobre los jubilados, que sufren la licuación de sus haberes y el recorte en el acceso a medicamentos. Un informe del CEPA reveló que desde la llegada de Milei al gobierno, los medicamentos esenciales para personas mayores aumentaron un 6,2% por encima de la inflación general. En apenas un año, acumularon un incremento del 215%, con picos tras la devaluación de diciembre.

La represión a jubilados ya no es un hecho aislado, sino una política de Estado. El gobierno de Milei y Bullrich no solo los condena al hambre y a la falta de atención médica, sino que además los golpea y les impide siquiera protestar por sus derechos.

Foto: Carlos Brigo