EL GOBIERNO NACIONAL IMPULSA LA GEOLOCALIZACÓN DE CUIDADORAS Y CUIDADORES CON LA ACTUALIZACIÓN DEL MAPA FEDERAL DEL CUIDADO
Se trata de una iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que ahora permite geolocalizar a 8.800 cuidadoras y cuidadores domiciliarios en todo el país.
El Gobierno Nacional de Argentina ha presentado las nuevas funcionalidades del Mapa Federal del Cuidado, una iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que ahora permite geolocalizar a 8.800 cuidadoras y cuidadores domiciliarios en todo el país. Con más de 34.000 espacios de cuidado y 1.000 espacios de formación georreferenciados, esta herramienta se convierte en un recurso clave para las familias que buscan servicios de cuidado y para los trabajadores del cuidado en busca de oportunidades laborales.
La actualización, en vigor desde noviembre de 2023, facilita a las familias encontrar trabajadores certificados en su localidad para servicios de cuidado, mientras que ofrece a los trabajadores del cuidado una plataforma para localizar oportunidades laborales en sus áreas de residencia, promoviendo así la economía local.
La presentación tuvo lugar en la última reunión de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado, encabezada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, y el jefe de Gabinete. de Ministros, Agustín Rossi. Esta mesa, que reúne a 15 organismos del Poder Ejecutivo Nacional, ha desempeñado un papel fundamental en la implementación de políticas de cuidado en Argentina.
La ministra Mazzina destacó los logros de los últimos cuatro años al poner los cuidados en el centro de las políticas públicas y la agenda de género. Enfatizó la importancia de pensar en el modelo de país que se desea y subrayó que la independencia económica de las mujeres y la comunidad LGBTI+ son prioridades para una Argentina justa.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, resaltó la necesidad de sostener y aumentar las políticas de cuidado, mencionando el compromiso del gobierno con la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
Kelly Olmos, ministra de Trabajo, expresó que se ha avanzado significativamente en reconocer los derechos de las trabajadoras y trabajadores del cuidado y abogó por mantener el objetivo de alcanzar a todos en el sistema de derechos.
La actualización del Mapa Federal del Cuidado incluye información sobre más de 8,000 trabajadores y trabajadores con formación específica en cuidado gerontológico, cuidados para la primera infancia, cooperativas de cuidado, y más. Además, se presentó el 3° Informe Anual de Políticas de Cuidado, destacando los avances realizados en 2023 y la necesidad de continuar reorganizando los cuidados en la sociedad.
Con estas iniciativas, el Gobierno argentino reafirma su compromiso con la equidad de género, la valoración del trabajo de cuidado y la construcción de una sociedad más justa. La Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado continuará su labor para impulsar políticas y acciones que beneficien a todos y todos en el sistema de derechos.