• RESULTADOS DE LA FECHA 7 DE LA COPA DE LA LIGA ARGENTINA



    La séptima jornada de la Copa de la Liga Argentina brindó emocionantes enfrentamientos y sorpresas en todo el país, con empates, victorias ajustadas y destacadas actuaciones individuales.


    A continuación, un resumen de los resultados de los partidos disputados:


    Tigre 0 - 0 Vélez: En un partido que careció de goles, Tigre y Vélez demostraron solidez defensiva y se repartieron los puntos.


    Arsenal 1 - 0 Defensa y Justicia: En un encuentro reñido, Arsenal se impuso a Defensa y Justicia con un gol de Juan Bautista Cejas de penal en el minuto 47.


    San Lorenzo 1 - 1 Huracán: San Lorenzo y Huracán dividieron honores en un emocionante empate 1-1. Ignacio Pussetto anotó para Huracán en el minuto 16, mientras que Adam Bareiro igualó el marcador para San Lorenzo desde el punto de penal en el minuto 52.


    Rosario Central 1 - 0 Newell's: Rosario Central se llevó la victoria gracias al gol de Ignacio Malcorra en el minuto 40 del segundo tiempo.


    Racing 0-2 Independiente: Independiente logró una importante victoria en el clásico de Avellaneda, derrotando a Racing 2-0. Alexis Canelo anotó temprano en el primer tiempo, y Braian Martínez convirtió un penal en el minuto 41 del segundo tiempo.


    Banfield 1-0 Lanús: Banfield se impuso a Lanús 1-0 con el gol de Juan Bisanz en el minuto 38 del primer tiempo.


    Boca 0 - 2 River: El Superclásico argentino no defraudó a los aficionados, y River Plate se llevó la victoria sobre Boca Juniors con un marcador de 2-0. Salomón Rondón abrió el marcador en el minuto 41 del primer tiempo, y Enzo Díaz vendió la victoria en el minuto 50 del segundo tiempo.


    Colón 0 - 0 Unión: En un enfrentamiento equilibrado, Colón y Unión no lograron romper el empate y finalizaron 0-0.


    Estudiantes 0 - 0 Gimnasia: El clásico platense terminó en empate sin goles, reflejando la paridad en el campo de juego.


    Talleres 0-0 Belgrano: Talleres y Belgrano no lograron marcar goles en un partido igualado.


    Barracas Central 1-1 Sarmiento: Barracas Central y Sarmiento empataron 1-1 con goles tempranos de Juan Ignacio Díaz y Guido Mainero en los primeros minutos del partido.


    Godoy Cruz 1-1 Instituto: Godoy Cruz e Instituto dividieron honores en un emocionante empate 1-1. Jonás Acevedo escribió para Instituto en el primer tiempo, mientras que Tadeo Allende igualó para Godoy Cruz en el segundo tiempo.


    Platense 0-0 Argentinos: Platense y Argentinos Juniors no lograron abrir el marcador en un partido que terminó sin goles.


    Atlético Tucumán 0-0 Central Córdoba (SdE): El partido entre Atlético Tucumán y Central Córdoba (Santiago del Estero) concluyó en empate 0-0.


    Estos resultados de la Fecha 7 de la Copa de la Liga Argentina mantienen la emoción en el torneo, con equipos luchando por puntos vitales en su búsqueda de la gloria. El fútbol argentino continúa ofreciendo emocionantes partidos y sorpresas en cada jornada.


    Por Gustavo Cano



  • RIVER CAMPEON DE LA LIGA PROFESIONAL ARGENTINA: ¿QUE ES LO QUE SE VIENE?

    AGENDA 2023: AGOSTO RECARGADO



    Con el “Millonario” coronado como campeón el primer semestre (aunque le tuvo que robar unos días a Julio para poder serlo) observamos el horizonte y vemos una agenda “engordadora” de futbol. Desde Agosto en adelante tendrás una sobredosis de eventos deportivos, sobretodo de futbol. Repasemos…


    Ya estamos con el arranque del Mundial Femenino de la FIFA (de esto me encargaré de desglosar en una nota aparte, se lo merece), y en pocos días retomará la Copa Libertadores y Copa Sudamericana desde la fase que a todos nos encanta: desde los octavos de final.

    El 19 de Agosto arranca este extraño torneo, uno más, elaborado por AFA que se llama la “Copa de la Liga” el cual participan los 360 equipos de primera (mentira, son solo 28 clubes) divididos en dos grupos. El campeonato dirimirá quien es el segundo ganador del año, quienes juegan las copas del 2024 y quienes descienden: recuerden que a la B se van 2 clubes, uno por promedio y el otro por ser el equipo que menos puntos sumo en el año (total de puntos entre el torneo que ganó River y ésta “Copa de la Liga”).


    También está la Copa Argentina que actualmente se encuentra en desarrollo en 16°avos de final. Durante esta semana están compitiendo equipos como, por ejemplo, River, Boca y Racing. El certamen finalizará casi al mismo tiempo que la “Copa de la Liga”.


    Por si esto fuese poco y no contemplando los inicios de las ligas europeas que a mi tanto me encantan (pronto se hará el sorteo de la Champions League), tendremos en Septiembre, Octubre y Noviembre una triple fecha FIFA en la cual “la Scaloneta” nos tendrá nuevamente como desquiciados tratando de sacar entradas virtuales y “haciendo colas” con el celular en la mano desde el trabajo, el subte o caminando en la calle. Si bien no están asignados los estadios, la Selección Argentina ya tiene el fixture programado y los tres partidos de local este año serán con Ecuador, Paraguay y Uruguay, todos en orden según los meses que describí anteriormente. Previo al partido con nuestro vecinos rioplatenses, tan solo 4 o 5 días antes, el conjunto de Messi ira a Brasil a enfrentar al “Scratch” que para ese entonces podría ya contar con Angelotti sentado en el banco de suplentes como Director Técnico.



    A hacerse los chequeos del corazón porque serán 160 días muy intensos en el mundo de “la pelotita” y mantené espacio en la tarjeta de crédito porque, además de ser un semestre altamente político, los eventos futbolísticos serán masivos.



    Por: Luis Bonfiglio.

    Periodista deportivo



  • Continúa la "Copa Igualdad" en las Regiones Capital, Primera y Tercera

    Los seleccionados de San Vicente y General Rodríguez se consagraron campeones de la Copa Igualdad en las Regiones Capital y Primera, mientras que la Tercera tuvo su jornada inicial en Quilmes.


    Los seleccionados de San Vicente y General Rodríguez se consagraron campeones de la Copa Igualdad en las Regiones Capital y Primera y pasaron a la etapa final del torneo de fútbol femenino organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual junto a la Subsecretaría de Deportes bonaerense. Además en Quilmes comenzó la etapa inicial de la Región Tercera.


    Las sanvicentinas se impusieron por penales ante su par de Presidente Perón tras un empate sin goles mientras que el equipo de La Plata quedó en el 3er lugar al ganarle a Cañuelas. Por otro lado, el seleccionado de General Rodríguez alcanzó el bicampeonato de la Región Primera que se disputó en la localidad de Moreno. El podio fue completado por Luján que finalizó en segundo lugar y San Fernando en tercero. De esta manera, ya son siete las campeonas regionales del torneo y esperan la definición en la Región Tercera para completar la llave que permitirá a uno de los seleccionados alzarse con el título provincial.


    El predio de Argentino de Quilmes fue sede de la primera fecha del torneo en la Región Tercera, donde las selecciones de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui y Lomas de Zamora avanzaron a las seminales que se jugarán 8 de julio en la localidad de Avellaneda.


    Como parte de la política pública impulsada por el Ministerio, en cada fecha se desarrollaron espacios de sensibilización para jugadoras y cuerpos técnicos llevados adelante por Mónica Santino y el equipo de la Dirección de Políticas Culturales para la Igualdad a cargo de Natalia Laclau.


    De las diversas jornadas participaron la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz, la intendenta de Presidente Perón Blanca Cantero, el Intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza; el Intendente de Berazategui Juan José Mussi, la Subsecretaria de Políticas Transversales, Lidia Fernández, el Subsecretario de Deportes Leandro Lurati; el Director de Torneos y Eventos Deportivos, Franco Orono; la Directora Provincial de Regiones, Ibis Azúa; la Secretaria de las Mujeres de la Matanza, Liliana Hendel; la Secretaría de Mujeres y Diversidad de Quilmes, Bárbara Cosimano; la Directora de la Región Capital, Sofía Moglia y la Directora de la Región Tercera, Belén Peretto.




  • SORTEO DE LA COPA LIBERTADORES Y LA COPA SUDAMERICANA

    Se debían sortear los play-offs de Octavos de Final ambas competencias, en donde 9 representantes argentinos esperaban con muchas ansias que les depararía su futuro. Vamos por lo más importante…



    Mientras en la Liga Profesional del Futbol Argentino promedia la vigésima tercera fecha, con un River ensayando su coreografía para cuando se confirme el título de campeón, este miércoles por el mediodía en Paraguay y más precisamente en Luque, a pocos kilómetros de Asunción, se dio la ceremonia del sorteo de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.


    Se debían sortear los play-offs de Octavos de Final ambas competencias, en donde 9 representantes argentinos esperaban con muchas ansias que les depararía su futuro. Vamos por lo más importante…


    El plato fuerte de la transmisión quedó para el final, los cruces de la Libertadores: Racing fue la primer bolilla en salir y fue emparejado con Atlético Nacional de Medellín; en el cruce contiguo estará Boca enfrentando a Nacional de Montevideo, rememorando grandes cruces de este enfrentamiento rioplatense, los ganadores de estas “llaves” se enfrentarán en Cuartos de Final, por lógica, podrían encontrarse el “Xeneize” y la “Academia” en Cuartos de Final.


    Del otro lado del cuadro están River y Argentinos. El equipo de Martin Demichelis tendrá un duro oponente como Internacional de Porto Alegre y en este caso, el equipo argentino definirá en Brasil. La misma situación para el conjunto de La Paternal, Argentinos será rival de Fluminense, un cruce con antecedentes no tan agradables (la última vez que se enfrentaron ganó el “Flu” 4-2 en el estadio del Bichito pero termino con agresiones entre los jugadores) y cerrará visitando el Maracaná en Rio de Janeiro. En Cuartos de Final, la serie de River se junta con Paranaense o Bolivar mientras que la de Argentinos se une con la de Flamengo – Olimpia. Para cerrar, los otros dos cruces de Octavos son Independiente del Valle – Deportivo Pereira y, a mi entender el mejor de todos los cruces, Palmeiras – Atlético Mineiro.


    En cuanto a la Copa Sudamericana, antes de arrancar con los cruces de Octavos, hay que recordar que hay un sistema de repechaje entre los que bajan de la Libertadores (aquellos que terminaron en la tercera ubicación de cada grupo) y los que salieron segundos en cada grupo de la misma competencia. Dentro de ese virtual dieciseisavos de final (16°) podemos decir que San Lorenzo jugará contra Independiente de Medellin, Tigre con Libertad de Paraguay y Patronato con el durísimo Botafogo (actual puntero del Brasileirao).


    En octavos de Final descansando esperan Newell’s, que espera el ganador del cruce de Corinthians – Universitario de Perú, y Defensa y Justicia que observará el duelo entre Sporting Cristal y Emelec.


    Estos partidos de 16°avos de Final de la Sudamericana arrancan el próximo Martes 11 de Julio, aunque los argentinos juegan el Miércoles 12 (San Lorenzo y también Patronato) y el Jueves 13 (Tigre). En tanto, los cruces de 8° de final de ambos certámenes (Libertadores y Sudamericana) iniciarán el 1° de Agosto.


    Por: Luis Bonfiglio.

    Periodista deportivo



  • Programación confirmada para la Liga Nacional Femenina de Fútbol Playa.

    El próximo jueves comenzará, en la ciudad de Puerto Madryn, la segunda edición de la Liga Nacional de fútbol playa femenino.

    Por segundo año consecutivo, la ciudad patagónica albergará la definición de la competencia, recordamos que Arena Madryn se adjudicó la primera edición disputada el año pasado, venciendo en la final por 6 a 3 a Buenos Aires City. Este año será nuevamente el representante local.

    La competencia organizada por Desarrollo AFA, junto con el Consejo Federal y la Comisión de Futbol Playa, contará con 8 equipos, representantes de: Buenos Aires, Formosa, Río Negro y Chubut. J.J. Moreno y Alianza Fontana Oeste de Puerto Madryn; San Martín y San Lorenzo de Formosa; Peña Azul y Oro de Viedma; Boca Juniors y Ferro de la región Buenos Aires AFA.

    Así quedaron definidos los grupos:

    ZONA A:

    J.J. Moreno; Alianza Fontana Oeste; Ferrocarril Oeste y San Lorenzo de Formosa

    ZONA B:

    Boca Juniors; San Martin de Formosa; Arena Madryn y Peña Azul y Oro

    FIXTURE

    Jueves 9

    9hs Peña Azul y Oro vs Arena Madryn (zona B)

    10hs J.J. Moreno vs Alianza Fontana Oeste (zona A)

    11hs Boca Juniors vs San Martin Formosa (zona B)

    16:00 Ferro Carril Oeste vs San Lorenzo Formosa (zona A)

    16:00 Ferro Carril Oeste vs San Lorenzo Formosa (zona A)

    18:00 San Martin Formosa vs Arena Madryn (zona B)

    Viernes 10

    9hs Ferro Carril Oeste vs J.J. Moreno (zona A)

    10hs San Lorenzo Formosa vs Alianza Fontana Oeste (zona A)

    11hs Acto Apertura

    16hs Peña Azul y Oro vs San Martin Formosa (zona B)

    17hs J.J. Moreno vs San Lorenzo Formosa (zona A)

    18hs Arena Madryn vs Boca Juniors (zona B)

    18hs Arena Madryn vs Boca Juniors (zona B)

    Sábado 11

    17hs Semifinal 1

    18hs Semifinal 2

    Domingo 12

    9hs Partido por el 3° y 4° Puesto

    10:15hs Final

    *Los horarios están sujetos a las condiciones climáticas